Adolphe d'Espie

Adolphe d'Espie (Banyuls-sur-Mer, 28 de enero de 1878 - Niza, 1956) fue un escritor y editor francés adscrito a los géneros de la ciencia ficción, aventura y novela rosa.[2]​ Firmó como Jean de La Hire no solo en sus novelas adscritas a la literatura clásica como L'enfer du soldat (1903) o Les Vipères (1905), sino que además, en Grandes aventures du Nyctalope y en sus obras de ciencia ficción.Utilizó varios seudónimos, como la mayoría de los novelistas más populares de la época: Edmond Cazal para las novelas históricas Mirabeau y Sainte Thérèse d'Avila, Comandante Cazal en sus novelas de guerra,[3]​ Alexandre Zorka, John Vinegrower y André Laumière para sus novelas de amor, y Arsène Lefort para sus novelas de capa y espada como Le Roi des catacombes (1929) y La fille de Duguesclin (1938).Adolphe d'Espie probó numerosos géneros que le otorgaron popularidad, incluyendo además trabajos adscritos a la literatura infantil.Tras un estudio biográfico de Colette en 1905 y ser secretario de Henry Gauthier-Villars, escribe La Roue fulgurante en 1906, novela de ciencia ficción pionera en la space opera francesa.