Fue un firme creyente de que la temprana arquitectura gótica era la verdadera tradición francesa y cristiana, y se opuso a los estilos clásicos grecorromanos promovidos por el establishment académico.
[2] Lassus consiguió encargos para diseñar iglesias y ampliaciones de conventos.
Trabajó en este proyecto durante el resto de su vida, concentrándose en la flecha y en la decoración del interior, que restauró a su primitivo estado.
Las esculturas que adornan la flecha fueron ejecutadas por el taller de Adolphe Geoffroy-Dechaume.
Lassus y Louis Gabriel Esmonnot se encargaron de construir la basílica del Sacré-Coeur en Moulins en 1849.
[1] Lassus contrajo una enfermedad del hígado, que finalmente le ocasionará la muerte.
Estaba situado junto a la casa pompeyana del príncipe Napoleón construida en 1860 por Alfred Normand, demolida en 1891.
Además también participó en el desarrollo del estilo neogótico en las artes decorativas diseñando muebles, ornamentos litúrgicos y encuadernaciones de libros.
Lassus a lo largo de su vida diseñó algunos edificios seculares donde demostró que podía construir, cuando se lo requerían sus clientes o por armonía con los edificios circundantes, en los estilos de moda Louis-Philippe o Luis XIII.
[2] Dijo de la arquitectura griega que no se ajustaba a la religión ni al clima de Francia, e incluso a los materiales disponibles en el país.
[6] Favoreció fuertemente la arquitectura gótica, un estilo cristiano que se había originado en Francia.
Consideraba que la restauración de los edificios góticos debía respetar su autenticidad formal y estructural.