Trabaja como abogado especializado en propiedad intelectual y es una figura destacada en la defensa de la Cultura libre, siendo el abogado que consiguió la primera sentencia mundial en la que se hace referencia al término copyleft.
Este caso tuvo gran repercusión mediática,[13][14][15] y terminó con la absolución del demandado.
[16][17] Sharemula era una web que suministraba enlaces a redes P2P, cuyo caso fue defendido conjuntamente por Javier de la Cueva y David Bravo.
[21][22] Esta sociedad gestiona los derechos de escritores y editores, pide a las universidades pagar un canon por el material que utilizan en sus campus virtuales.
[23] CEDRO demandó a los centros universitarios y les exigió 5 euros de canon por cada alumno.
Las universidades perdieron los juicios porque se aplicaron los razonamientos utilizados desde siempre para las fotocopiadoras, sin tener en cuenta que se trata de campus virtuales, algo diferente.