Javier Ciga Echandi
Su familia, recién instalada en la ciudad, tenía una carpintería y regentaban una funeraria.Además mantenían una pensión que ayudaba a completar la economía familiar, donde la mayoría de huéspedes eran sacerdotes o seminaristas.[2] Es por ello que inició sus estudios en el Seminario donde tempranamente manifestó sus habilidades en el dibujo y la pintura.Retrata a los personajes navarros más conocidos de la época como Estanislao de Aranzadi, Arturo Campión… y sus pinturas costumbristas, especialmente del Valle del Baztan, zona con la que estaba unido familiarmente por sus abuelos y su esposa.[9][10] Su obra fue en su día contabilizada en 348 obras, aunque se cree que pudieron ser muchas más y esta suma podría duplicarse.