Javier Barros Sierra

[1]​ Estudió siempre en escuelas públicas, en la primaria "Alberto Correa", en la Secundaria n.º 3 "Héroes de Chapultepec" y en la Preparatoria Nacional.

Fue coautor con Roberto Vázquez García del libro Introducción al cálculo diferencial e integral.

[2]​ Paralelamente, en 1947, Javier Barros Sierra fue cofundador de la empresa ICA, proyecto impulsado por Bernardo Quintana Arrioja.

En 1953, fue el primer presidente de ECSA (Estructuras y Cimentaciones S.A.) del propio Grupo ICA.

En 1966, Jesús Reyes Heroles, entonces director de Petróleos Mexicanos, invitó a Barros Sierra a encabezar el recién fundado Instituto Mexicano del Petróleo del cual tomó posesión el 31 de enero de ese mismo año siendo su primer director.

Se realizó una amplia labor de difusión cultural en toda la Universidad, al fundarse revistas trascendentales como Punto de Partida, Controversia, Los Universitarios y renovándose la Gaceta Universitaria.

Los soldados destruyeron con una bazuca la puerta del siglo XVIII de la escuela y aprehendieron a varios estudiantes.

Sus restos yacen en el Panteón Jardín de esa misma ciudad.

El rector Javier Barros Sierra estuvo siempre profundamente comprometido con la UNAM
Javier Barros Sierra estudió ingeniería civil en el Palacio de Minería, cuando este albergaba a la Facultad de Ingeniería de la UNAM
Busto del ingeniero Javier Barros Sierra en el auditorio que lleva su nombre en la Facultad de Ingeniería de la UNAM .
La tesis de Barros Sierra fue Proyecto de una presa en arco forma de construcción muy complicada para la mayoría del territorio mexicano
Barros Sierra fomentó el desarrollo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM
Como rector, Barros Sierra tuvo que enfrentar el movimiento estudiantil y defender la autonomía
También como rector, Barros Sierra fue anfitrión en el Estadio Olímpico Universitario México 1968
Monumento a Javier Barros Sierra de Jorge Ismael Rodríguez en la Casa Frissac, Tlalpan, México