Detrás de los dos jinetes puede observarse un laberinto con la palabra "TRUIA" (Troya) escrita en su interior.El cortejo es precedido por una figura masculina, posiblemente un rey, desarmado que camina de la mano junto a una niña.Virgilio hace una comparación entre los complicados movimientos de esta danza y la convulsionada forma del laberinto cretense.Otras fuentes relacionan a esta danza con la ejecutada por Teseo y sus allegados en la isla de Delos.[6] Para el escritor y estudioso de los mitos Robert Graves, la imagen del enócoe de Tragliatella representaría al rey sagrado y su sucesor huyendo del laberinto.Estos siete hombres representan los siete meses gobernados por el sucesor del rey, que caen entre la cosecha de las manzanas y la Pascua de Resurrección, mientras que el jabalí es su insignia familiar.Sin embargo, al rey lo acompaña una pequeña figura femenina con túnica igual que la otra.
Reproducción de la pintura del enócoe de Tragliatella
Laberinto pintado sobre una tablilla del templo de Pilos