Más conocido por los palentinos simplemente como jardinillos fue inaugurado en el año 1875 junto con la estación del Norte y fue creado para proporcionar un digno pórtico de acceso a la ciudad.
Además, se restauró la carpintería del tradicional palomar rústico.
La vegetación está compuesta por numerosas encinas, acacias, cedros, plátanos, cipreses, castaños, ciruelos de pissard, nogales.
La avifauna más representativa está formada por abundantes parejas de gorriones, patos, palomas, tórtolas y petirrojos.
[1] En 2020 se llevó a cabo una profunda remodelación del parque, dejando todas las zonas al mismo nivel y aumentando las zonas verdes respecto a su aspecto anterior, se ampliaron las zonas de tránsito y se dio una visión mejorada frente a la que tenía antes que era un poco abandonada.