[3] Ubicado en una manzana del trazado urbano, destinada a una edificación pero todavía sin construir a principios del siglo XIX, frente a la plaza de San Antonio, el solar era utilizado previamente para descanso de caballerizas;[2] sin embargo, a principios del siglo XIX se decidió embellecer el espacio ya que la vista era indecorosa desde el palacio,[1] y su realización se produjo entre 1830 y 1834.
El trazado se mantuvo, al menos hasta 1929, y después de la guerra civil presentaba un diseño simplificado.
[4] Presenta un esquema en forma de cruz, con dos calles perpendiculares unidas en una plaza circular.
Todas estas calles son de tierra y tanto los cuadros como las platabandas se bordean con mirto.
[4] Los acontecimientos a los que hace referencia serían la firma de la Cuádruple Alianza en 1834.