Jardín Etnobotánico de Oaxaca

Su código de identificación internacional como institución botánica afiliada al BGCI, así como las siglas de su herbario es STDOM.

El Fideicomiso recibió apoyo adicional del Gobierno Federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El Jardín representa así la gran diversidad de climas, formaciones geológicas y tipos de vegetación que caracterizan a Oaxaca.

El Jardín forma parte del Centro Cultural Santo Domingo, que ocupa el antiguo convento que fue construido en los siglos XVI y XVII para los frailes dominicos.

Este espacio sirvió como cuartel de mediados del siglo XIX hasta 1994 y estuvo ocupado por dormitorios, estacionamientos, canchas deportivas y otras instalaciones militares El jardín etnobotánico de Oaxaca alberga unas 7330 accesiones de plantas custodiadas (semillas, germoplasma), y unas 1300 especies cultivadas, pertenecientes a unos 474 géneros, 140 familias botánicas.

El Jardín Etnobotánico de Oaxaca se localiza en el interior del ex-convento de Santo Domingo.
cactácea de Guilá Naquitz .