Jardín botánico de la Cortijuela
En el interior del núcleo de población hay que dirigirse hacia la pedanía de Cumbres Verdes, y aquí tomar la carretera que va hasta la Fuente del Hervidero, y una vez en este lugar dejar el automóvil aparcado, e ir andando hasta La Cortijuela, pues la senda que desde aquí lleva al jardín botánico, solamente es apta para vehículos todoterreno.También abundan los espinales como el rosal silvestre (Rosa canina), majuelo (Crataegus monogyna), agracejo (Berberis hispanica), zarzamora (Rubus ulmifolius), endrino (Prunus ramburii), carrasquilla (Rhamnus myrtifolius), enebro (Juniperus oxycedrus), y varias especies de orquídeas.El interior del jardín está recorrido por dos arroyos donde podremos observar especies propias de riberas, como olmos (Ulmus minor) sauces y mimbres (Salix alba, Salix x rubens, juncos (Juncus inflexus), mastranzo blanco (Mentha longifolia), abedul (Betula pendula subsp.granatense (Arce de Granada), Erodium boissieri, Rothmaleria granatensis, Salix hastata subsp.sierrae-nevadae, Senecio elodes, Narcissus nevadensis (Narciso de Sierra Nevada) y Artemisa granatensis (Manzanilla real).