El código de identificación del Wahiawa Botanical Garden como miembro del "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI), así como las siglas de su herbario es HWG.
Con una temperatura fresca lo que lo hace ideal para cultivar plantas de climas tropicales que se desarrollan en alturas y precisan de una temperatura fresca.
La finca fue transferida a Honolulu en 1950, y se abrió como jardín botánico en 1957.
En las colecciones del jardín botánico se incluyen: jengibre azul (Dichorisanda thyrsiflora), Cibotium chamissoi, Acacia koa, Jacaranda mimosifolia, Nageia nagi, Angiopteris evecta, Pseudobombax ellipticum (shaving brush), Clusia rosea (árbol Autógrafo), Myristica fragrans (Nuez moscada), Pimenta dioica (pimienta, especia), Ravenala madagascariensis (palma de los viajeros), Chrysophyllum oliviforme, Pandanus utilus, Parkia javanica, Enterolobium cyclocarpum, Parmentiera cerifera (árbol de las velas), Dillenia indica (Manzana de Elefante), Ficus macrophylla, Agathis robusta (Queensland Kauri), Brownea macrophylla, Manilkara zapota (chicle), Cinnamomum camphora (alcanfor), Cedrela odorata, Bambusa vulgaris (bambú), Eucalyptus deglupta, Ochrosia elliptica, Freycinetia arbórea, y Pipturus albidus.
Los otros cuatro jardines botánicos individuales que comprende el «Honolulu Botanical Gardens System» son: