Jardín Botánico Alpino Chanousia

Está abierto todos los días en los meses más cálidos.

El jardín, diseñado y cultivado desde 1880 por el abad rector del hospicio de San Bernardo Pierre Chanoux, fue formalmente registrado por una resolución del municipio de La Thuile en 1893 y fundado oficialmente en 1897.

Sucesivamente dirigido por el botánico Lino Vaccari y el filántropo y naturalista Marco De Marchi, fue uno de los primeros jardines alpinos en cultivar especies tanto locales como mundiales.

[2]​ Durante la Segunda Guerra Mundial todas las instalaciones del jardín quedaron destruidas, junto con el hospicio situado a unos cientos de metros.

[3]​ El jardín cuenta con cerca de 1200 especies y está dividido en varias zonas temáticas que recrean los diversos ambientes alpinos:

Vista desde arriba del jardín botánico