Su matrimonio de 27 años fue extremadamente estable, pero cuándo murió, quedó absolutamente carenciada y sin dinero en Londres.
En 1668, Jane se unió a un pequeño grupo inglés Behmenista dirigido por John Pordage, un sacerdote anglicano quién había sido expulsado de su parroquia en 1655 debido a disidencias, pero fue restablecido en 1660 durante la Restauración inglesa.
En conjunto, las ideas del grupo fueron interpretadas como similares al Panteísmo, con respecto a la creencia en la presencia de Dios en todas las cosas, y con un componente no dualista, pues también creyeron en la presencia del Espíritu Santo en cada cosa y que todo el mundo es alma, y que uno puede devenir iluminado por vivir una vida virtuosa buscando la Verdad a través de la cordura de Dios.
El movimiento floreció hasta principios del siglo XVIII cuándo, al morir Leade en 1704, su afiliación empezó a disminuir.
Brevemente revivió en 1706 cuándo hubo reuniones con los franceses Camisards, y luego se apagaron.
Alrededor de 1694, devino en una cristiana universalista, rehusando la "doctrina que ha sido predicada de una inacabable miseria y tormento", que había tenido "poco efecto en asustar o aterrar desde su discurso del mal."