Entre los agentes de la DINA que participaron del operativo estaba Fernando Laureani Maturana, quien vio a Claudio Thauby, reconociéndolo, habían sido compañeros en la Escuela Militar, cuando ambos eran cadetes.
Un ex-preso político recluido en Villa Grimaldi, recuerda haber estado junto a Jaime Robotham recluido en las celdas de madera denominadas "Casa Corvi", quien le relató las circunstancias de su detención.
Se pudo establecer inequívocamente que las características anatómicas del cuerpo no correspondían a las del afectado como su estatura, no hubo dudas de que aquellos restos no correspondían a los del afectado.
Jaime Robotham estaba incluido en la nómina del diario "O'Día" de Curitiba, Brasil.
El 1° de octubre de 1975, se cerró el sumario y se sobreseyó temporalmente la causa por no encontrarse completamente justificada la existencia del delito.
Los familiares, que se trasladaron a ese país, pudieron comprobar la falsedad de esa información.
Por lo que los exagentes DINA fueron condenados a las siguientes penas: En sentencia definitiva el 21 de junio de 2011 la Sala Penal de la Corte Suprema en fallo dividido los ministros: Jaime Rodríguez, Rubén Ballesteros, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y el abogado integrante Domingo Hernández rebajaron la sanción penal dictada, en primera instancia, por el ministro Alejandro Solís.
Criterio al que se opuso el ministro Künsemüller.