Jagannātha o Yáganat es uno de los nombres sánscritos usados para denominar al dios Krisna.Este nombre de Krisna es dada principalmente por la rama visnuista del hinduismo.Resulta particularmente célebre la devoción (bhakti) que se da a Yáganat en su gran santuario situado en la ciudad de Purī, situada a orillas del océano Índico, en el estado de Orissa (India).Es un gigantesco bloque de madera que representa un rostro extremadamente esquemático (dos ojos circulares y una sonrisa semicircular), con dos brazos proyectados hacia adelante, que surgen de ambos lados del rostro.Estas tres imágenes sagradas fueron esculpidas a manera de tótem y reflejan una estética diferente a la que era aceptada en la India en la época en que se crearon las leyendas acerca de su creación.Según la Wikipedia en francés, la estatua de Yagannātha guarda los huesos del dios Krisna, que fueron recogidos por gente piadosa.Pero esta versión va contra todas las tradiciones hinduismo y contradiría el mito del Srimad Bhagavatam, donde Krisna asciende al cielo en su propio cuerpo.La adoración es tan antigua que no hay registros de cuánto tiempo lleva realizándose.(Esto es muy común en India, donde los textos no se fechaban ni guardaban cronologías.).Frente a esta entrada se encuentra una columna-monumento, conocida como Aruná stambha.Las autoridades coloniales inglesas (establecidas en la India hasta 1947) divulgaron extensamente este hecho como ejemplo de la “barbarie hindú”.