Iván Thays

[1]​ Con el relato La ópera gris resultó finalista del Premio Copé 1998.Entre sus siguientes publicaciones, destacan las novelas El viaje interior, La disciplina de la vanidad (finalista del Rómulo Gallegos 2001 y Un lugar llamado Oreja de Perro, novela esta última que quedó finalista del Premio Herralde 2008; por su contribución cultural había sido distinguido antes, en 2000, con el Príncipe Claus.Iván Thays y Mario Bellatin han sido los maestros de estos escritores jóvenes.»[2]​ Thays fue conductor Vano oficio en TV Perú desde 2000 hasta 2008, año en que cancelaron ese programa literario;[3]​ tiene un blog del mismo nombre en el periódico español El País;[4]​ en 2005 creó el blog Moleskine Literario, que administra.En 2012, Thays se vio envuelto en una peculiar polémica a raíz de un párrafo en una crítica en el blog literario que mantiene en El País, donde criticó al boom de la gastronomía peruana.[5]​[6]​[7]​ Dicho texto valió días de noticias, respuestas en redes sociales y réplicas de personajes nacionales relacionados con la gastronomía como Gastón Acurio, periodistas, políticos y otros escritores como Beto Ortiz.