Iván el Terrible (película)

Ésta se completó en 1946, pero no pudo estrenarse hasta 1958 debido a la censura política del Gobierno soviético comandado por Iósif Stalin, que la desaprobó.

Durante su regreso a Moscú, Iván cae gravemente enfermo y sus familiares creen que está en su lecho de muerte.

Mientras tanto, Kurbski inseguro de su propia lealtad, observa cuando la princesa se percata que Iván sigue con vida y jura apresuradamente su lealtad al hijo pequeño de Iván, Dmitri.

Es enviado, como recompensa, a la frontera occidental del reino para defenderse de los livonios y polacos.

El hecho de que Iván promoviera a un plebeyo sobre los boyardos creó más descontento entre ellos.

Posteriormente, la princesa cae enferma, y mientras Iván recibe malas noticias de todos los frentes, los boyardos planean matarla.

Evfrosinia entra en el palacio con una copa de vino envenenada escondida en su túnica.

En este punto, llega Alekséi Basmánov, sugiriendo que Iván se rodee de hombres en los que realmente puede confiar (en referencia al pueblo, los "hombres de hierro" y los Opríchniki) y ofrece a su hijo Fiódor, para el servicio.

En consecuencia, éste censuró la película y no se pudo estrenar hasta 1958, cinco años después de su muerte.

Eisenstein también usó colores para representar a ciertos personajes, como por ejemplo Efrosinia, que viste, de acuerdo a su naturaleza malvada, siempre completamente de negro o, ya en la segunda parte, la escena del baile, que es en color, para mostrar la transición de Iván hasta convertirse en el terrible y para darle importancia.