Itzpapálotl
Sus manos y pies son reemplazados por garras de jaguar, lo que la define como tzitzimitl “ser terrible mítico”.Asimismo, se exterioriza como un arquetipo divino de la bruja, maga o hechicera que ha venido a través del aprendizaje, experiencia y maestría adquirida en el transcurso de su infinita existencia.El pectoral de la diosa representa poder y fuego, ya que es ubicada como la primera mujer en ser sacrificada ritualmente, siendo incinerada.Itzpapálotl embistió la biznaga, pero Iztac Mixcóatl salió velozmente, luego la flechó repetidamente y evocó a los cuatrocientos mixcoas que habían muerto.[6] Itzpapálotl es descrita como aquella que ha "florecido en el pedernal blanco, y tomó el blanco y lo envolvió en un manojo", en el manuscrito de 1558 escrito con caracteres europeos, pero de origen prehispánico.