Su permanencia en esta categoría duró hasta 1968 cuando después de una mala actuación en esta campaña descendió nuevamente a la B departamental.
[6] En 1979 Alfonso Restrepo y Oliverio Echeverri tomaron las riendas del equipo, y alcanzaron el campeonato de la Primera B del Fútbol Aficionado en el departamento de Antioquia;[6] luego en 1981 la dirección técnica fue tomada por Marcos Gutiérrez y en ese mismo año los antioqueños ganaron el Campeonato de la Copa Oriente Riotex 10 Años, Categoría Mayores.
[7] A partir de los años 80s los logros de este club se hicieron más abundantes hasta llegar al Torneo de la Primera B Profesional, segunda categoría del fútbol profesional colombiano, 1991[8] fue un año histórico para el Deportivo Rionegro, porque participó en la Primera B Profesional Copa Concasa, patrocinador del torneo en ese entonces, lo que significó el comienzo de la etapa profesional del equipo.
El Deportivo Rionegro, con René Higuita como su capitán y figura, y en el mando del técnico Óscar Aristizabal consiguió ganar el primer torneo de la Primera B 2008,[32] al derrotar en la final al Unión Magdalena,[33][34][35] pero en el segundo torneo su rendimiento fue muy discreto y con esto no pudo llegar a la final del segundo torneo del año para buscar el ascenso directo a Primera A.
Al realizar este traslado cambia también su razón social llamándose el equipo Leones F.C, nombre aprobado por Coldeportes a partir del 2015, por lo que en el año 2014 siguió compitiendo bajo el nombre de Deportivo Rionegro y quedó subcampeón del torneo finalización ante Deportes Quindío.
Este traslado principalmente se dio por motivos económicos, puesto que como lo dijo Jaime Robledo, presidente del club, terminaron "con un déficit importante y lo mejor para todos era buscar una nueva alternativa".
[47] Además en el año 2015[48] el equipo Águilas Doradas que había jugado en Itagüí de (2008 al primer semestre de 2014) y Pereira en el Torneo Finalización 2014 y algunos partidos del Torneo Apertura 2015 se trasladó al Municipio de Rionegro y desde entonces representa a este lugar antioqueño en la Categoría Primera A.
Su entrenador, Juan Carlos Álvarez, dejó la dirección técnica del equipo y fue reemplazado por Luis Amaranto Perea, que asumiría el cargo.
El nuevo escudo, adoptado tras el traslado del club y en el que figura tan solo la cabeza de un león ha tenido dos variantes en cuanto al color, mientras el equipo estuvo en el municipio de Bello los colores del escudo fueron azul y blanco, con su traslado a Turbo se adoptaron los colores amarillo y verde, los cuales aparecen en la bandera de dicho municipio y se consideran simbólicos del Urabá Antioqueño; el nuevo traslado, esta vez al municipio de Itagüí, no supone variación alguna del escudo, ya que en la bandera de dicho municipio también aparecen los colores amarillo y verde, así mismo el amarillo se ha caracterizado por ser el color distintivo de los equipos deportivos del municipio.
En la era profesional entre 1991 y 2013 el club conocido como Deportivo Rionegro jugaba como local en el estadio Alberto Grisales.
Independiente Medellín Felipe Merino Jhoan Bedoya Jorge Restrepo Faber Romero Juan Sebastián Cardona Gómez Francisco Javier Sosa García Edson Montes Emanuel Alvarez Natalia Lopez