Israel en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
La nadadora sincronizada Anastasia Gloushkov participó por cuarta vez consecutiva en los juegos olímpicos,[7] mientras que otros cuatro atletas participaron en sus terceros juegos seguidos, a saber, el windsurfista y medallista de bronce en 2008 Shahar Tzuberi,[8] el nadador estilo mariposa y estilo libre Gal Nevo,[9] el gimnasta artístico Alexander Shatilov[10] y la gimnasta rítmica Neta Rivkin,[11] quien fue elegida como portadora de la bandera de la nación.Varios atletas israelíes avanzaron a la final de sus respectivos eventos deportivos quedando muy cerca del podio, incluida el equipo de gimnasia rítmica femenina (liderada por Alona Koshevatskiy), la triple saltadora Hanna Knyazyeva-Minenko[14] y la windsurfista Maayan Davidovich en el RS-X femenino.Sanford terminó en su serie con un tiempo de 46.06 segundos, pero no calificó para las semifinales debido a que llegó en quinto lugar.[21][22][23] Israel tuvo cinco corredores de maratón, tres hombres y dos mujeres.Kroyter no se desempeñó lo suficientemente bien como para avanzar a la ronda final; saltando la altura de 2,17 metros en su segundo intento, pero no pudo sobrepasar la altura de 2,22 metros en sus tres intentos, terminando 41.º en la clasificación general.[26] Hanna Knyazyeva-Minenko falló en sus primeros dos saltos, y su tercer intento fue lo suficientemente largo como para clasificarse octava en la serie con una distancia de 14.2 metros.Hanna Knyazyeva-Minenko obtuvo el séptimo lugar en el primer turno, con su salto más largo de 14.39 metros.[28] Israel clasificó a un competidor de bádminton para los individuales masculinos en el torneo olímpico.[6] Haimy comenzó bien la carrera, ocupando el cuarto lugar después del primer kilómetro.[51] Durante los primeros dos días de competencia, tres los judocas israelíes fueron eliminados del certamen.En la tercera ronda, ganó por puntos después de anotar un waza-ari durante la pelea.Muki perdió la semifinal frente al entonces número 2 del mundo y campeón europeo Rustam Orujov, de Azerbaiyán, por puntos después de que su oponente consiguió yuko durante la pelea.Finalmente, ganó la pelea por la medalla de bronce por puntos con yuko y waza-Ari.Durante su combate en la primera ronda, ganó por ippon contra Yolande Mabika, representante del equipo olímpico de atletas refugiados, nacida en la República Democrática del Congo, después de un waza-ari y en la segunda ronda ganó por puntos contra la surcoreana Kim Seong-yeon con un waza-ari.En los cuartos de final, fue derrotada por Sally Conway del Reino Unido por ippon.[60][61] Ganó la primera ronda por waza-ari, awasete-ippon, derrotando así al judoca egipcio Islam El Shehaby.[62][63][64][65] En la segunda ronda, venció por puntos al judoca polaco Maciej Sarnacki con un waza-ari.[73] Davidovich terminó noveno en la carrera final, tomando 24 minutos y 46 segundos para completar su vela.Tzuberi no pudo clasificarse para la final y terminó decimoséptimo con 160 puntos netos.[74][75][76] En la clase 470, Dan Froyliche y Eyal Levin aseguraron un lugar para los Juegos logrando terminar vigésimo cuarto en el evento masculino en el Campeonato Mundial de 470 del 2015 que tuvo lugar en Haifa.[77] Nina Amir y Gil Cohen se unieron por primera vez en marzo de 2016.
Or Sasson
tras la conquista de la medalla de bronce olímpica