Hay tres clasificaciones de tonicidad que una solución puede tener en relación con otra: hipertónica, hipotónica e isotónica.hypér, en exceso y ton(o), tensión) tiene una mayor concentración de solutos no permeables que otra solución.Por el contrario, el citosol se clasifica como hipotónico, opuesto a la solución externa.En las células vegetales, los términos isotónico, hipotónico e hipertónico no se pueden utilizar estrictamente con precisión porque la presión ejercida por la pared celular afecta significativamente al punto de equilibrio osmótico.Debido a que los peces necesitan una gran superficie en sus branquias en contacto con el agua de mar para el intercambio de gases, pierden agua osmóticamente hacia el mar desde las células branquiales.Por ejemplo, una solución de urea isoosmolar es hipotónica para los glóbulos rojos, provocando su lisis.Por lo tanto, la solución salina normal es casi isotónica al plasma sanguíneo.
Efecto de diferentes soluciones sobre los glóbulos rojos.
Micrografías de la presión osmótica en los glóbulos rojos
Un
glóbulo rojo
en una solución hipertónica, lo que hace que el agua salga de la célula.
Un
glóbulo rojo
en una solución hipotónica, lo que hace que el agua entre en la célula.
Representación de un
glóbulo rojo
en una solución isotónica