Ismael (novela)

Ismael, escrita en 1888, describe el hombre del campo y las costumbres de la llanura uruguaya, centrando la acción en un huérfano de ascendencia española, que llega a vivir a una estancia donde se desempeñará como peón.

Una rebelión convierte a los fuera de la ley en ciudadanos heroicos por haber luchado contra las autoridades españolas.

Bajo las banderas del general José Gervasio Artigas, Ismael encontrará al mayordomo, a quien dará muerte.

Acevedo Díaz explora en su Ismael el mundo campesino, sus costumbres, sus pasiones, sus diferentes tipos humanos: matreros, zambos, gauchos e indios.

La conversión de los fuera de la ley en héroes, al estallar los movimientos independentistas, capitaneados en su mayor parte por caudillos que reclutaron para la causa a matreros y gauchos como elementos de lealtad más segura, por su amor a la tierra y su odio a los españoles asentados, es la idea patriótica que jalona todo el relato.