Ismael Álvarez

[3]​ En 2002 fue condenado por acoso sexual en el conocido como caso Nevenka.

El apoyo de 3 concejales tránsfugas del PSOE hace que el partido Popular gobierne sin tener que llegar a un pacto postelectoral o acuerdo puntuales con otros partidos, gozando de una virtual mayoría absoluta (en España, los alcaldes no son elegidos directamente por los votantes sino entre los concejales).

En las elecciones municipales del 2011, su nueva formación, Independientes Agrupados de Ponferrada, obtuvo cinco concejales, rompiendo así la mayoría absoluta del PP encabezado por Carlos López Riesco.

[10]​ Su partido político IAP, logró cinco concejales y es llave en el gobierno de la ciudad.

[11]​ El día 8 de marzo, se aprobó la moción,[12]​ y al día siguiente, tal y como había pactado con el PSOE, presentó su renuncia como concejal.