Isla Teja

El parque también se utiliza para diferentes actividades de ocio y es un destino popular para los turistas recién llegados.Además, la vida silvestre local, incluidos patos, ranas, tortugas y nutrias que nadan libremente, se suman a la experiencia natural.En 1944, el área fue comprada por la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (SAVAL), que posteriormente lo convirtió en parque.Protección del medio ambiente: Está prohibido tirar monedas y basura al agua o a sus alrededores para evitar la contaminación.Planificación: se sugiere a los visitantes revisar los horarios específicos y considerar la temporada alta para evitar aglomeraciones tanto vehicular como de personas.
Casas Prochelle I y II en la Isla Teja.
Patos descansando a orillas de la laguna.
Se aprecia la flora del lugar junto a las hojas sin florecer al principio de la primavera.
Laguna de los Lotos. Se aprecia la flora. perteneciente a la Isla Teja.
Entrada al Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile