Puente Caucau
[9] La construcción del puente fue para reducir la congestión que se produce entre Valdivia y el camino a la costa Valdiviana (Niebla, Los Molinos).[17] Se inicia un primer proyecto de construcción del puente, bajo la Municipalidad.[24] El entonces presidente Sebastián Piñera, colocó la primera piedra, dando así por inaugurado el inicio de las obras.[28] El MOP anuncia que la empresa VMB se encargara de los reparos del puente.[29] Contraloría devela un informe sobre la contratación de personas sin experiencias en la construcción del puente.[33] El nuevo diseño estaría para 2017 y su construcción se extendería hasta el segundo semestre de 2018.[2][35][36] El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, presentó una querella por fraude al fisco a quienes resulten responsables por la construcción y fallos del puente.[41] La empresa Chileno-Holandesa, AG-LEN BridgXperts, se adjudica la reparación del puente por un valor de $2 766 940 500 pesos chilenos.[46] El MOP anunció, por orden del presidente Sebastián Piñera, que el puente sería habilitado en 120 días, solo para el uso de carga liviana.[48] El día 15, se abre provisionalmente al público en general, solo para el paso de peatones, ciclistas y automovilistas, estos últimos no deben superar los 2,5 metros de altura, 5 toneladas y transitar solo a 20 km/h.[52] La constructora Fe Grande S.A. (perteneciente a SalfaCorp), se adjudico por $12 mil millones la "reparación definitiva" del puente.