[5] Sin embargo, debido a las diferencias altimétricas, es posible la aparición de diferentes climas en Ilhabela, como el tropical de altitud y mismo el subtropical en las zonas montañosas y en las cumbres.La población llega a multiplicarse hasta cinco veces esta temporada en los meses de diciembre, enero y febrero.Ilhabela es conocida por sus playas, cascadas, y senderos... aunque también por sus borrachudos, una especie de insectos simúlidos, de la familia conocida en español como "moscas negras", cuyas hembras hematófagas propinan dolorosas picaduras.[6] Hay muchos senderos con diferentes grados de dificultad y 360 cascadas en la típica selva atlántica.Ya una vez en la isla, la principal carretera es la SP-131, que la atraviesa a lo largo de la cara oeste y cubren la mitad de camino en las caras norte y sur (estas últimas no están pavimentadas).