Isla Independencia

Tiene aproximadamente 6,4 km de longitud, en sentido noroeste-sureste, y una anchura que ronda los 2,8 kilómetros.[1]​ En el extremo sur de la isla se ubica una punta delgada y pronunciada, llamada Pan de Azúcar, que está unida a la isla por un istmo bajo y estrecho.Entre las principales especies de aves que se reproducen en la isla se encuentran el zarcillo (Larosterna inca), la golondrina de la tempestad (Oceanodroma markhami), la gaviota dominicana (Larus dominicanus) y el potoyunco peruano (Pelecanoides garnotii),[4]​ especie que se encuentra categorizada por la UICN y la legislación peruana como especie en peligro crítico de extinción.Asimismo, se puede observar otras especies de aves como el cormorán guanay (Phalacrocorax bougainvillii), el piquero peruano (Sula variegata), el alcatraz (Pelecanus occidentalis), el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti), la gaviota peruana (Larus belcheri), la gaviota gris (Larus modestus), el gaviotín cola larga (Sterna hirundinacea), entre otras.[4]​ Otra especie que se encuentra en las islas y en gran número son los lobos chusco sudamericano (Otaria flavescens), una especie de lobo marino que pertenece a la familia Otariidae.