[1][2] Fue avistada por James Clark Ross el 6 de enero de 1843 y cartografiada como parte de la península antártica; llamándola cabo Corry en homenaje a Henry Thomas Lowry Corry (1803–1873), miembro del parlamento británico y Primer Lord del Almirantazgo.
Los relevamientos indicaron la existencia de un archipiélago en la zona, y se eligió la isla la más conspicua vista desde el este para conservar el nombre de Corry.
Posteriormente, fue fotografiada desde el aire por la Falkland Islands and Dependencies Aerial Survey Expedition (FIDASE) entre 1956 y 1957.
[1][3] En Argentina, ha figurado con los nombres de cabo Circular en 1953 e isla San Carlos en 1959.
Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.