Es la isla más grande de las islas Andersson (o Águila), situadas entre la costa este de la península Trinidad y la isla Vega, al sur de la bahía Duse y en aguas del canal Príncipe Gustavo, en el extremo norte de la península Antártica.
[1][2] Probablemente fue vista por primera vez por la Expedición Antártica Sueca entre 1901 y 1904.
Fue cartografiada en noviembre de 1945 por el British Antarctic Survey (BAS) y nombrada en referencia al buque Eagle, una de las naves utilizadas por las expediciones del BAS.
[1] En 1951, Chile adoptó el topónimo y lo tradujo al castellano.
Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.