Está dividida en varios sectores: Apao, Cuilelo, Duo, Huechuñ, La Capilla, La Vega, Lagual y Miraflores.
[2] Según la misma encuesta de salud, más del 80% de la población declara pertenecer al pueblo mapuche (y unas cuantas personas se autoidentifican como huilliches);[2] entre los apellidos más comunes se encuentran Cheuquepil, Calbuyahue, Millalonco y Antisoli.
Actividades secundarias son la pesca artesanal y la extracción de algas.
El turismo se encuentra aun sin explotar, existiendo lugares de interés tales como un antiguo cementerio en Huechún, del que solo se sabe la existencia por el relato oral traspasado de generación en generación.
Alao cuenta con su propio himno[cita requerida] y sus habitantes participan en el Encuentro las Islas del Archipelago.
La religión es mayoritariamente católica y evangélica, entre cuyas denominaciones se encuentra la iglesia adventista.