Su leyenda sigue viva en la cultura popular japonesa contemporánea, la que a menudo le otorga habilidades ninja exageradas.
A medida que su leyenda se hizo popular, se le atribuyeron varias hazañas antiautoritarias, incluido un supuesto intento de asesinato contra caudillo militar del clan Oda, Oda Nobunaga.
En 1573, cuando su padre (posiblemente Ishikawa Akashi)[4] fue asesinado por los hombres del shogunato Ashikaga (en algunas versiones su madre también fue asesinada), Sanada, de 15 años, juró venganza y comenzó a entrenar las artes del Iga ninjutsu bajo Momochi Sandayu (Momochi Tamba).
Goemon pronto se entera de que su padre, un chino llamado Sō Sokei, fue asesinado por Mashiba Hisayoshi (un alias kabuki popular para Hideyoshi) y se pone en marcha para vengar la muerte de su padre.
También aparece en algunas versiones del famoso cuento de los cuarenta y siete Rōnin.
Ha sido retratado en literatura, cine, manga, anime, videojuegos y en otros medios.
Él y su ejecución se mencionan en la película muda de Ozu "A Story of Floating Weeds".
Goemon aparece en la serie de videojuegos Samurai Warriors y Warriors Orochi, donde es un autoproclamado rey de los ladrones, empuñando una maza gigante y un cañón montado en la espalda, así como en los videojuegos Blood Warrior, Kessen III,[20] Ninja Master's: Haō Ninpō Chō (representado como un héroe bandido gigante, que también lleva un cañón y busca saquear el castillo de Nobunaga), Shogun Warriors y Throne of Darkness, donde ha sido salvado por Tokugawa Ieyasu con la condición de que se uniera al onimitsu.