Sin embargo, todavía no está severamente fragmentada ni restringida a unas pocas localidades.En contraste, la garganta es de color amarillo brillante, pico gris blancuzco, el hocico negruzco y el centro del vientre de color ante, que se vuelve castaño hacia la cola.[6] La especie I. porphyrocephalus fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1856 bajo el nombre científico Iridornis porphyrocephala; su localidad tipo es: «vecindad de Quito, Ecuador».[7] La presente especie e Iridosornis analis ya fueron tratadas como conespecíficas.Los amplios estudios filogenéticos recientes demuestran que son especies hermanas.