Oxalis

[3]​ Varias comunidades de la Patagonia argentina y chilena reconocen y utilizan especies del género Oxalis de manera cotidiana, e incluso, algunas especies son cultivadas transportando bulbos salvajes a zonas cercanas a los asentamientos.Oxalis adenophylla es conocida en Patagonia argentina principalmente por el uso medicinal de sus hojas, que se utilizan como antipiréticas.Esta especie también puede machacarse y utilizarse como condimento remplazando al limón o vinagre.[9]​ Oxalis tuberosa, conocida como oca, es la especie del género más conocida por su cultivo y comercialización, ya que sus tubérculos se utilizan como complemento a las papas por su sabor intenso y ligeramente ácido.[10]​ Las partes aéreas de las especies del género Oxalis contienen oxalatos, cuya ingestión en gran cantidad puede suponer un riesgo para la salud.
Oxalis debilis corymbosa : detalle de las articulaciones de los folíolos mediante anillos móviles.
Oxalis debilis var. corymbosa , flores.
La oca amarilla Oxalis pes-caprae , que crece en Israel.
Oxalis violacea .
Oxalis acetosella
Oxalis, flor, Ranas Querétaro
Plantas de Oxalis del Perú .