Los tallos tienen un diámetro de 2,5 a 5 cm, que están en posición vertical para pivotar o colgando.Las hojas son carnosas, de tres piezas y se presentan en diferentes tamaños.Las inflorescencias se componen de una sola flor o tres en umbelas como cimas.Oxalis gigantea fue descrita por François Marius Barnéoud y publicado en Flora Chilena 1: 433–434.[2] Oxalis: nombre genérico que deriva de la palabra griega: oxys para "agudo, amargo", refiriéndose al sabor agradablemente amargo de las hojas y el tallo.