Esquimal

A los grupos inuit y yupik, habría que añadir el de los sadlermiut, en la bahía Hudson, últimos relictos de la cultura Dorset, cuya pequeña población se extinguió en 1902 al contraer enfermedades por el contacto con occidentales.

Han soportado la vida del Ártico durante miles de años y tienen una gran experiencia para poder sobrevivir en el hielo.

Desarrollan una vida nómada, siguiendo las migraciones de los animales que cazan, entre los cuales pueden destacarse los caribúes, osos, ballenas y focas.

La caza de focas y la pesca les permiten conseguir alimentos incluso en el crudo invierno del Ártico.

La economía yupik se ha basado tradicionalmente en la caza de mamíferos marinos como focas, morsas y ballenas.

Distribución geográfica de las lenguas esquimales.
Aldea inuit de iglús en la isla de Baffin , ilustración de Charles Francis Hall , 1865.
Grupos esquimales: Kalaallit en rojo, inuit oriental en verde claro, inuvialuit en azul, inupiat en verde oscuro, yup'ik en azul oscuro, aluutiq en gris y yuit de Siberia en violeta y naranja.