Interruptor magnetotérmico

Al circular la corriente por el electroimán, crea una fuerza que, mediante un dispositivo mecánico adecuado (M), tiende a abrir el contacto C, pero solo podrá abrirlo si la intensidad I que circula por la carga sobrepasa el límite de intervención fijado (la sobrecorriente alcanza el límite de cortocircuito).Los cortocircuitos son aumentos de intensidades provocadas por contacto directo accidental entre fase y neutro.El dispositivo descrito es un interruptor magnetotérmico unipolar, por cuanto sólo corta uno de los hilos del suministro eléctrico.También existen versiones bipolares y para corrientes trifásicas, pero en esencia todos están fundados en los mismos principios que el descrito.Se dice que un interruptor es de corte omnipolar cuando interrumpe la corriente en todos los conductores activos, es decir las fases y el neutro si está distribuido.Empieza a ser común encontrar magnetotérmicos rearmables monoblock junto con la protección diferencial; o sea que un mismo aparato protege contra cortocircuitos, sobrecargas y derivaciones a tierra siendo autorearmable para cualquiera de las tres causas que pueden hacerle disparar.
Familia de Interruptores Termomagnéticos de 1, 2, 3 y 4 Polos
Composición de un magnetotérmico.
Operación de un magnetotérmico.