Interpretación de la esquizofrenia

En la edición ganadora del libro (1974) Arieti expandió la versión original (traducida al castellano por Editorial Labor en 1965).

Una característica del Homo sapiens es su prolongada infancia con su consecuente larga dependencia de adultos.

“Si lo ignoramos, nos volvemos sordos al profundo mensaje que el paciente está tratando de transmitir”.

Para Arieti, cuando un paciente declara que él es Jesús está compensando un sentimiento de extrema humillación en casa.

Cuando el paciente idealiza al padre, la idealizada imagen del padre es mantenida en la mente del paciente a costa de una intolerable imagen de sí mismo.

Arieti especula que la psicosis solo inicia cuando la imagen malévola del padre se transforma “en un otro acosador”.

El padre o los alter ego del padre entran en la mente acusando al paciente de “niño malo” u otras acusaciones equivalentes en voces que solo el paciente adulto escucha.

Desde los años 1980 hasta los principios del siglo XXI los modelos biopsiquiátricos acapararon la profesión.