Intento de golpe de Estado en Portugal de noviembre de 1975
Ejercido en la práctica por tropas paracaidistas rebeldes, apoyadas por elementos de extrema izquierda portugueses, en un movimiento confuso que se entiende como un intento de dirigir la transición portuguesa a la democracia hacia una dictadura comunista o un enfrentamiento entre moderados y extremistas.[4][5][6] La situación política, económica y social en el Portugal posterior a la Revolución de los Claveles —conocida como el Proceso Revolucionario en Curso (PREC)— y la composición del gobierno, el primero elegido democráticamente tras la caída del régimen anterior, dio lugar a graves enfrentamientos durante lo que se conoció como el "verano caliente de 1975".Finalmente los rebeldes fueron contenidos y detenidos por tropas leales al gobierno, si bien la situación fue muy confusa durante esos días.[10] Vasco Gonçalves, el anterior primer ministro, describió más tarde el golpe como una "provocación" organizada por el sexto gobierno provisional, diciendo que este había ordenado a los paracaidistas atacar Rádio Renascença, ocupada por un grupo de obreros.Estas órdenes, llevadas a cabo por paracaidistas de baja graduación y los llevó posteriormente a ocupar otras bases militares para forzar la renuncia del general Morais da Silva.