Intendencia de San Miguel de Tucumán

Su capital debía ser la ciudad de San Miguel de Tucumán y su jurisdicción debía ser en base a su predecesor, la gobernación del Tucumán, y a la de su obispado.No se puso en práctica, ya que en 1783 el rey modificó la Ordenanza de Intendentes y ordenó la división de la intendencia en dos, la de Salta del Tucumán, teniendo a la ciudad de Salta como capital, y la de Córdoba del Tucumán, teniendo a la ciudad de Córdoba como capital.En marzo de 1820 la provincia se transformó en la República Federal del Tucumán, que duró hasta el agosto de 1821.Tras la disolución del directorio y del Congreso, el gobernador intendente de Tucumán, coronel Bernabé Aráoz, erigió el 22 de marzo de 1820 la República Federal del Tucumán, integrada por los territorios que formaban la gobernación intendencia (Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán).A fines de 1821 Catamarca y Santiago del Estero obtuvieron su autonomía quedando Tucumán reducida a lo que es hoy la provincia de Tucumán y poniendo fin a la República Federal del Tucumán.
Plaza principal de San Miguel de Tucumán durante 1812. Pueden verse el antiguo cabildo y la iglesia de San Francisco. Óleo de Gerardo Flores Ivaldi .
Mapa publicado en 1818 mostrando la intendencia de Salta del Tucumán correspondiente a 1814.