Instituto de Previsión Social (Chile)

[2]​ Desde abril de 2015, su director nacional es Patricio Coronado Rojo.

Entre sus funciones se encontraba administrar las antiguas cajas de pensión y la ley n.º 16.744 de «accidentes del trabajo y enfermedades profesionales».

[4]​ Con la creación del INP, las cajas previsionales públicas y privadas que fueron fusionadas al organismo son las siguientes:[5]​ Tras casi tres décadas de funcionamiento, bajo el primer gobierno de Michelle Bachelet, y mediante la ley n.º 20.255, del 17 de marzo de 2008, se cambió el nombre al organismo, pasando a denominarse «Instituto de Previsión Social» (IPS)[6]​ y se le encomienda como única función administrar la ley n.º 16.744.

[4]​ En agosto de 2011 el organismo recibió el «Premio Anual por Excelencia Institucional», otorgado por la Dirección Nacional del Servicio Civil.

[2]​ Asimismo, como visión el organismo tiene ser el «referente nacional en atención integral y de excelencia, con calidad y calidez, acercando la seguridad social y garantizando el acceso universal de sus beneficios a las personas, en un ambiente de trato digno».