[1] Durante 27 años el IIEc perteneció formalmente a la Escuela Nacional de Economía y, con ese carácter, sus integrantes participaban en las labores sustantivas de la Escuela, sobre todo en la docencia.
En septiembre de 1967, a solicitud de los investigadores Alonso Aguilar Monteverde, Ángel Bassols Batalla, Fernando Carmona de la Peña, José Luis Ceceña Gámez, Gloria González Salazar y Ricardo Torres Gaytán, el Consejo Universitario autorizó la separación y autonomía del Instituto con respecto a la Escuela Nacional de Economía.
En 1977 se trasladó a la Torre II de Humanidades donde ocupó los pisos 1, 2, 3 y 5.
El Instituto se ha caracterizado por realizar investigaciones desde una perspectiva crítica, alrededor de una visión del desarrollo económico en la búsqueda del bienestar de los sectores sociales más desfavorecidos, contribuyendo al análisis teórico y empírico de los problemas económicos torales, nacionales y mundiales.
En 1977 se trasladó a la Torre II de Humanidades donde ocupó los pisos 1, 2, 3 y 5.