Es una institución abierta que reúne especialmente a jóvenes investigadores y profesionales con el fin de llevar adelante un proyecto colectivo al servicio de la investigación económica y social.
En el año 2013, bajo Resolución de Directorio del CONICET N°517/13, el CIS se constituyó en Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-IDES, siendo su primer Director Sergio Eduardo Visacovsky y el Vicedirector, Mariano Ben Plotkin.
Los Programas del CIS llevan a cabo numerosas actividades académicas (congresos, seminarios, jornadas, talleres, conferencias), con frecuencia en conjunción con otras instituciones nacionales y/o instituciones del exterior o internacionales, e importantes actividades de capacitación para personal académico y ejecutores de políticas.
La maestría en Antropología Social está acreditada con categoría “A” por la resolución n.º 649/05 de la CONEAU.
Junto a estos tres objetivos, la revista se ha esforzado por mantener su formato original, esto es, una publicación multidisciplinaria.
Desarrollo Económico es indizada, con inclusión de resúmenes, en las siguientes publicaciones: Current Contents (Social Science Citation Index, Institute for Scientific Information); Journal of Economic Literature (American Economic Association); Sociological Abstract (Cambridge Scientific Abstracts); International Bibliography of the Social Science (British Library of Political and Economic Science y UNESCO), Clase (UNAM, México); Hispanic American Periodicals Index (HAPI, Universidad de California, Los Ángeles).
También en varias otras ediciones periódicas y en volúmenes especiales nacionales e internacionales, así como en índices en versión electrónica.
Los tres primeros números tuvieron el formato de Anuario -correspondientes a los años 2004, 2005 y 2006-.
Los Cuadernos del IDES constituyen un espacio accesible a los investigadores de la institución para la circulación amplia de ideas y trabajos en progreso u otros a los que, por sus características, se les prefiere dar difusión por este medio.
Los trabajos son considerados por un Comité interno de evaluación y, en algunos casos, impresos.