Esto nos posiciona como la primera Escuela Tecnológica oficial de Colombia, que permite ofrecer programas de Técnico Profesional, Tecnólogo, Profesional en Ingenierías, Especializaciones, Maestrías, Diplomados, Educación a Distancia y Educación Continuada.El Hermano rector junto con una delegación de la comunidad Lasallista y una del Gobierno Nacional, firmó un acta mediante la que se recibían las primeras 40 niñas al bachillerato técnico industrial para el año 2004 ya que hasta ese entonces era un lugar solo para hombres.Posteriormente el Instituto Técnico Central firmó acuerdos con varios colegios de Bogotá (preferiblemente femeninos) para poder recibir y tener una mayor cobertura para la comunidad femenina que desee una formación técnica industrial durante el bachillerato.A las mujeres también se les otorga en grado undécimo (11º) el título de <>.La primera generación con mujeres del Bachillerato Técnico Industrial se fue proclamada en el año 2009, en la Universidad de la Salle Sede Chapinero.Para la década de 1890, desplazados por los acontecimientos violentos conocidos como la guerra de los mil días, muchas familias y niños huérfanos llegaron a Bogotá; la preocupación gubernamental por esta situación social hizo que en las afueras de la ciudad, en el Colegio del Espíritu Santo, se creara el hogar para niños desamparados, el Asilo San José.Entendiendo los beneficios que este tipo de enseñanza le produciría al país, el General Rafael Reyes quiso difundir esta experiencia por todo el territorio nacional y crear otras Escuelas de Artes y Oficios.Así por ejemplo, se implementó la electricidad en todas las especialidades, que para inicios del siglo era la tecnología más avanzada para la industria.El Instituto Técnico Central también desarrolló actividades en áreas como textiles, escultura, pintura y arquitectura.Bajo la dirección del Hermano Geric, quien dio los cursos de dibujo, resistencia de materiales y enseñó a trabajar el concreto armado, se formaron los arquitectos que construyeron el edificio del Instituto y muchos otros más.En el año 1931, la Institución ya había graduado 150 ingenieros quienes contribuyeron activamente en el desarrollo industrial de la época.Estos programas de horarios nocturnos permiten que los estudiantes con vinculación laboral en empresas industriales complementen sus conocimientos y experiencias prácticas con la formación académica que les brinda el Instituto.se organiza el gobierno escolar del Bachillerato y se le asignan funciones al Consejo de Dirección y al consejo Académico, lo mismo que a la Vicerrectoría.Cruz fue despedido en una emotiva ceremonia a la cual asistió toda la comunidad educativa y exalumnos.El Instituto Técnico Central tiene la acreditación UNESCO-UNEVOC concedida en febrero de 2008 en Bonn, siendo el único centro educativo en Colombia con este reconocimiento.
Estudiantes del IBTI de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, participando en la First Lego League Colombia Regional Bogotá, en Sopó Cundinamarca en el 2023, Obteniendo el primer lugar para participar en la Final Nacional en el 2024. Fuente:
Instituto Unno
de la
corporación universitaria Minuto de Dios
Fachada del edificio proyectada por el arquitecto Benjamin Jeric en 1915
Fachada occidental del edificio del instituto sobre la carrera 17
Estudiantes trabajando en el taller de motores en 1932.