Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
[4] El Ministro nombrado por Enrique Olaya Herrera fue Sinforoso Ocampo quien debió reorganizar esta cartera.[7] En esta época también se creó la Caja Agraria, la cual fue inicialmente una sección del Banco Agrícola Hipotecario, existente desde 1924.[16] En 1958 el Banco de la República se trasladó a su edificio actual en la Carrera Séptima.Las entidades descentralizadas del sector son: las adscritas(ICA, INCODER),las vinculadas(bolsa nacional agropecuaria, BANAGRO S.A, FINAGRO, VECOL S.A, COMCAJA, ALMAGRARIO S.A, corporaciones de abastos), las corporaciones de participación mixta (corpoica, CCI), y los planes programas y fondos del sector.[20] VECOL es una empresa de biotecnología que investiga, desarrolla, fabrica y comercializa productos para promover la salud, productividad al sector agropecuario y bienestar al ser humano.El Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) fue disuelto por el Decreto 1292 del 2003 siendo reemplazado por el Instituto de Desarrollo Rural (INCODER) bajo el Decreto 1300 del mismo año 2003.El Banco Agrario de Colombia S.A., tiene como objeto desarrollar las operaciones propias de un establecimiento bancario comercial, financiar en forma principal, las actividades relacionadas con el sector rural, agrícola, pecuario, pesquero, forestal y agroindustrial, con la mayor cobertura presencial del país.[24] El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es una entidad pública perteneciente al Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCCTI, y adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.Se creó en 1962 para coordinar e intensificar las labores de investigación, enseñanza y extensión de las ciencias agropecuarias, y especialmente para facilitar la reforma social agraria.3 El consejo nacional de Reforma agraria y desarrollo rural campesino.