Instituto Balmes

Si bien la relación académica desaparece con la Ley Moyano, ambas instituciones comparten espacios hasta el año 1936.

En 1872 se trasladó al edificio histórico de la Plaza Universidad y ocupó las dependencias del actual pabellón Josep Carner.

La participación del Instituto en esta exposición consistió en presentar un cuadro de los estudios que se impartían, redactado en los ocho idiomas que se enseñaban en el Instituto: latín, hebreo, griego, alemán, francés, inglés e italiano; y los ejemplares de las obras didácticas publicadas por el profesorado que se regalaron a la Biblioteca Imperial de Viena una vez acabada la Exposición.

El Instituto Balmes y la historia de su biblioteca han sido inseparables.

Esta política, junto a las numerosas donaciones que recibe de particulares e instituciones, conformarán un valioso fondo histórico bibliográfico de aproximadamente 20.000 registros.

En esta colección hay un manuscrito, 5 incunables y unos 6.000 títulos publicados antes del siglo XX, un importante fondo de revistas del siglo XIX y unos 15.000 títulos anteriores a 1970.

Desde 1942, año en el que se inauguró el nuevo centro, la biblioteca cuenta con un espacio propio en la planta baja.

Al no aceptar su nombramiento Juan Cortada Sala, se nombró a:

Fachada del Instituto Jaume Balmes de Barcelona en 2014
Cuaderno de ejercicios del Instituto Balmes de 1915.