Instituto Asturiano de la Mujer
[3] I Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Principado de Asturias (2013-2015).[7] En 2016 se firmó el Pacto social contra la violencia sobre las mujeres, un plan que incluye 150 medidas contra la violencia hacia las mujeres apoyado en el parlamento asturiano por todos los grupos políticos de manera unánime con un presupuesto hasta 2019 de 8,9 millones de euros hasta 2019.[8] El Instituto Asturiano de la Mujer cuenta con un Centro de Documentación especializado, formado por unos 5.000 documentos (monografías, publicaciones periódicas, literatura gris, carteles, folletos, vídeos, DVD, CDs…).El fondo incluye una colección de estudios, investigaciones y ensayos en materia de género así como de literatura escrita por mujeres que en la actualidad se está especializando en escritoras asturianas.[9] El Observatorio de la Publicidad e Información no Sexista se creó a partir del “I Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Principado de Asturias 2013-2015”, para recoger todas aquellas quejas o denuncias que puedan atentar contra la imagen o dignidad de las mujeres en medios de comunicación y/o publicitarios.