Un siglo más tarde se fusiona con las Escuelas Pías que habían sido fundadas por Alejandro de Vida e Hidalgo.Se mantuvo cerrado de 1823 hasta 1827 por orden del rey Fernando VII.Ya en 1828 y mediante una Real Orden, se convierte en Colegio de Humanidades.En 1877, es declarado Instituto Provincial por Alfonso XII, incorporando los colegios de los pueblos limítrofes.En 1694 se añadió una hornacina con una imagen de la Inmaculada Concepción, patrona del Real Colegio, desde su fundación.Dentro del edificio destaca un armonioso patio claustral porticado, con doble arcada sobre columnas toscanas.
Sala de profesores del IES Aguilar y Eslava con cuadros y grabados.