Inocencio Tucumbi
Tarqui y los pasajes Solano, Nicolas Jimenez y Triviño que están justamente frente al parque El Arbolito, durante las manifestaciones de 2019 contra las medidas económicas de Lenín Moreno.[1] Trabajó como jornalero, agricultor y albañil, durante toda su vida en la comunidad de donde fue oriundo.[1] El primer trayecto de 113 kilómetros lo realizó a pie con la comunidad, mientras que los demás tramos lo hicieron en camiones, camionetas o cualquier vehículo que les dieran aventón.[1][6][7] Según Rosa Chávez, sobrina de Inocencio Tucumbi, mencionó que él recibió golpes letales en su cerebro, propinados por la caballería policial, aunque su hijo, por otra parte, afirma que fue por el impacto de una bomba lacrimógena, ambas versiones sin fundamento en el informe de la autopsia.[1] Luego la ministra María Paula Romo, aseguró en una rueda de prensa, que su fallecimiento se produjo por una caída según la autopsia.[9][10][7][6] La Defensoría del Pueblo, dirigida por Freddy Carrión Intriago, lamentó el fallecimiento de Tucumbi y manifestó: "hacemos un llamado al Gobierno a erradicar la violencia y garantizar el derecho a la protesta social de forma pacífica".