Los nicaragüenses en los Estados Unidos son la séptima población más grande de hispanos en Estados Unidos y la tercera población centroamericana más grande en ese país.
Corresponde a personas nacidas o naturalizadas estadounidense, de origen nicaragüense.
También otros lugares en donde se concentra esta población son el Área metropolitana de Riverside-San Bernardino-Ontario y las ciudades de Sacramento, San Diego, San José, Oakland, Anaheim, y Long Beach.
Los primeros nicaragüenses emigraron a Estados Unidos en pequeños grupos a inicios de la primera década del siglo XX, pero su presencia fue especialmente notoria en las últimas tres décadas de dicho siglo.
[2] La documentación más reciente sobre inmigración desde Nicaragua a los Estados Unidos fue combinado con otros países de la región centroamericana.
Esos emigrantes tendían a ser trabajadores de edad variable, mejores educados y más a menudo, trabajadores de "cuello blanco" que los no migrantes.
[7] Como resultado de la ley de la Reforma Agraria aprobada durante el gobierno del Frente Sandinista que confiscaba todos los bienes privados, 120 000 nicaragüenses abandonaron ese país e ingresaron al país norteamericano.
Se Estima que los 15 estados con mayor población nicaragüense Son los Siguientes: A continuación se presenta las áreas metropolitanas con mayor cantidad de población nicaragüense según el censo de 2010: Ahora se presenta las 25 ciudades con mayor población de nicaragüenses según el censo de 2019: Ahora, se presenta las 25 ciudades con mayor porcentaje de nicaragüenses, tomando en cuenta sí el 100% es igual a la población total presente en Estados Unidos.