La población mexicana en Belice llega a casi 2 000 personas los cuales ejercen como profesionales, doctores, secretarias, servicios entre otros.Entre el año 1848 a 1856 más de 10 000 refugiados cruzaron el río Hondo hacia Belice.[3] Siendo México, un país dominante culturalmente, no escapa su influencia en países vecinos como Estados Unidos, Belice y Guatemala, además que se comparten otros elementos culturales como la cultura maya y la lengua española.Las principales ocupaciones eran: empleado (47 %), amas de casa (34 %), estudiantes (13 %), profesionistas (2 %), misioneros, entre otros.El Instituto indica que no todos los residentes mexicanos están registrados ante la embajada en Belmopán.